Que 2019 ha sido el año del fútbol femenino, nadie lo pone en duda. Es cierto que la selección española ya haya vuelto a casa tras perder contra la favorita, Estados Unidos. Pero hay quien sigue viendo los partidos del Mundial como si del masculino se tratase.
Nunca el fútbol femenino tuvo tanto éxito en nuestro país, y un gran ejemplo de ello es lo que le ha pasado al usuario de Twitter @thefromthetree. Ha relatado que tanto su hijo mayor de 8 años como sus amigos “están enganchadísimos al Mundial femenino de fútbol”.
Esto ha llevado a sacar distintas conclusiones: “Viendo por las noches los partidos/resúmenes con él, además de estar empezando a engancharme también, observo varias cosas que me llaman la atención”, comienza diciendo.
Mi hijo mayor (8 años) está enganchadísimo al Mundial femenino de fútbol. Viendo por las noches los partidos/resúmenes con él, además de estar empezando a engancharme también, observo varias cosas que me llaman la atención.
— fromthetree (@thefromthetree) June 26, 2019
La principal es que, cuando él tenía su edad, no hubiera visto un partido de chicas “ni de coña”. Pero tanto su hijo como sus amigos ven el fútbol femenino “con total naturalidad”. Cree que es “un cambio de mentalidad a mejor”.
La primera es que yo a su edad (bueno, ni más tarde) hubiera visto un partido de futbol de chicas ni de coña. Sin embargo, tanto él como sus amigos ven el futbol femenino con total naturalidad. Es un cambio de mentalidad a mejor que me flipa.
— fromthetree (@thefromthetree) 26 de junio de 2019
Admite que él arrastra sus propios prejuicios como ver el fútbol femenino con cierta “condescendencia”. Pero que su hijo lo vive “de igual a igual”: “Las insulta, se cabrea…”. Y disfruta viendo como los más jóvenes tienen referentes como la portera Sandra Paños.
En este sentido, yo sigo arrastrando mi mochila, y no puedo dejar de ver el futbol femenino con cierta “condescendencia”; sin embargo, mi hijo lo vive de igual a igual: las insulta, se cabrea, las exige, se emociona exactamente igual que en el futbol masculino. Jaime 2-Fromthe 0
— fromthetree (@thefromthetree) 26 de junio de 2019
Pero lo mejor es esto: ayer me puse a jugar con él al futbol en el jardín, él se pidió ser portero, y me dice: “me pido Sandra Paños”. Me quedé un poco pillado al principio, pero luego pensé: “qué cojones, pero si Sandra Paños mola quintales”.
— fromthetree (@thefromthetree) 26 de junio de 2019
Me gusta ver cómo, modas aparte, el interés por el fútbol femenino saca a la luz una forma de vivir la identidad y la relación inter-sexos en las antípodas (y creo que en líneas generales para mejor) que la que yo viví de pequeño. Realmente el campo para una igualdad efectiva…
— fromthetree (@thefromthetree) 26 de junio de 2019
…entre hombres y mujeres está ahí, creo que los niños lo tienen claro; se trata de ver ahora qué vías y qué desarrollos toma, pero intuyo que el futuro, al menos en este campo, es bastante prometedor. Fin de la chapa.
— fromthetree (@thefromthetree) 26 de junio de 2019
¿No viste a Arancha Sánchez Vicario contra Stefi Graff como si fuera la final de Suráfrica? Eso era lo que había en aquella época y todos también nos volcábamos. Eso sí, 30 años han dado para mejorar y mucho.
— Esteban Villarejo (@Villarejo) 27 de junio de 2019
Los cavernícolas ofendidos de los comentarios: volved a vuestra cueva. Este hilo es maravilloso y de verdad ME ENCANTA que os pique que las mujeres vayan ganando terreno 😍😍
— Irene 🇲🇩 (@itsescirene) 27 de junio de 2019
¿Qué os parece a vosotros?